

Cómo Vender Diseño (Pt. 1)
El primer paso en una contratación de diseño no es enseñar el trabajo que harás. Es ganarte la confianza de la persona quien te contrata, y dar a entender en esos primeros minutos, que tú quieres hacer negocios, y que sabes hacer negocios. Es dejar saber que el cirujano, el ojo clínico y el especialista eres tú, por eso él debe depositar su confianza en tí para planificar un proyecto y llegar a una contratación.


Mitos del Copyright #4 – “Yo Compré la obra, Puedo Hacer lo que Quiera con ella” (Pt. 1)
Vendiste una obra en una exhibición. El comprador le toma una foto y la sube a su blog, reconociendote como autor. La cuelga en su sala, pero decide pasarle un pequeño brochazo para integrarle tonos más acorde a su pared. Retrata su sala y convierte la imagen en una postal. Hace doscientas copias y las regala en su blog. Al dorso de la postal, junto con su “copyright notice”, incluye tu nombre como autor de la pintura.


Mitos del Copyright #5 – “Yo compré la obra, puedo hacer lo que quiera con ella” (Pt. 2)
Retomemos el ejemplo del pasado artículo. El comprador le pasa un brochazo a tu obra para ajustarla a su pared. No favoreces la intervención; sin embargo, te percatas que la ley de Copyright federal no te protege frente a una alteración de esta índole. No se contempla en el “bundle of rights”.


Mitos del Copyright #3 – “Tengo que Incluir un ‘Copyright Notice’ para que Exista mi Derecho”
Actualmente, el “Copyright Notice” es el mecanismo utilizado para hacer visible a terceros la protección de la obra por un derecho de autor. Consiste en incluir junto con la obra todo lo siguiente: 1) la letra “c” dentro de un círculo o la palabra “copyright”; 2) el año de publicación inicial y; 3) el nombre del autor o autores.


Mitos del Copyright #2 – “Si me Envio la obra por Correo y no abro el Sobre…”
Este método se conoce como el “poor man’s rule”, y propone que si uno adjunta en un sobre copia de, por ejemplo, una composición en guitarra grabada en un disco, y se la envía por correo a sí mismo y no abre el sobre, hará constar, por el sello postal, la fecha de la creación de la obra. En la eventualidad de surgir una disputa entre dos o más personas sobre la autoría de esta, el sello postal autentica al recipiente y la fecha.


Mitos del Copyright #1 – “La obra Tiene que Estar Registrada para Adquirir Derechos”
Los derechos de autor son derechos patrimoniales otorgados por las leyes de los Estados Unidos, principalmente a través del Copyright Act de 1976, sus subsiguientes enmiendas y tratados, a creadores de trabajos artísticos y literarios (escritos, canciones, pinturas, fotografías, bailes, programas de computadora, compilaciones, entre otros) sobre obras que cumplan con dos requisitos: que sean originales, y que estén fijados en un medio tangible de expresión.


Olvídate de Pegar una Canción (Parte 1)
El problema con la industria no es que falte talento, es la sobredosis del mismo. Entonces el reto de cada artista debe ser crear una propuesta única dentro de todo el ruido saturado que son los medios.


Olvídate de Pegar una Canción (Parte 2)
Ahora consumimos, creamos y curamos el contenido todo a la vez. Ganar la atención de cualquier público es un ejercicio de suprema deliberación y ejecución incansable. Más que nunca, la popularidad de un artista depende de factores más allá de su música.


Key Entertainment Industry Contracts in Miami, Florida that will boost your career to success.
The entertainment industry is a broad categorization of fields including fine art, dance, music, theater, film, radio, opera, publishing, television, and more. Contracts are necessary instruments in these fields to protect the creative works of artists in a way that allows them to profit from them.
Large entertainment companies, like record labels and motion picture studios, also use contracts to protect themselves against economic risk. Consumer interests can change quickly, leading some entertainment trends and artists to become immensely popular or to fall into obscurity. These changes in consumer interests create an economic risk for artists and the companies that work with them.


What is a 1099 form and when do I need to file it?
1099-MISC is an important form that misfiling or failing to file will cost you hundreds of dollars. Be sure to inform yourself on your tax duties as a business owner. Here’s everything you need to know.